Comenzamos la ruta en el pueblo de Saravillo. En el Valle del Gistaín o Chistao, comarca de el Sobrarbe, pirineo Aragonés.
El camino al principio discurre entre una densa vegetación y después poco a poco iremos tomando altura, adentrándonos en un frondoso bosque.
Seguimos el GR-15 en todo momento hasta llegar al ibon de Plan. No hay pérdida.
Poco antes de llegar al ibon pasaremos por el «refugio Lavasar». Soltaremos un poco de tensión en las piernas, (en los primeros 6,5 kilometros habremos subido unos 900 metros) a partir de este punto prácticamente llanearemos hasta el ibon. Se puede llegar en coche por pista hasta el refugio, para los poco andarines, pero claro… no es lo mismo.
El paisaje es espectacular, se respira paz, te haces pequeño ante tanta majestuosidad. Las cumbres parecen rozar el cielo.
Esta ruta la hicimos en primavera, con una temperatura cálida. Recomiendo descalzarse y sentir la tierra en los pies, estirar los dedos y sumergirlos en el agua. Tumbarse en la hierba… Brutal.
Datos de la ruta
Municipio; Saravillo, (Plan, Valle del Gistaín o Chistao, comarca de el Sobrarbe, Huesca, pirineo Aragonés)
Acceso; Google
Tiempo estimado; 7 – 8 horas
Distancia; 17 kilómetros
Perfil de la ruta;
Os dejo un enlace de esta ruta en wikiloc. El autor, Trek5, nos cuenta la leyenda de la basa de la mora, es muy interesante. Saravillo – Ibon de Plan – Saravillo
Donde dormir; Nosotros dormimos en Casa Baila unos apartamentos en Saravillo. Muy limpio, económico y bien situado. Ideal para alojarse en grupo de hasta 22 personas, ya que puedes alquilar toda la casa, los cuatro apartamentos.
Donde comer; En ruta no hay nada mas placentero que sentarse en la hierba y comer el bocata. Si dispones de más días para recorrer los alrededores siempre apetece sentarse en un restaurante y dejarse sorprender por la gastronomía de la zona. Nuestro descubrimiento, un pequeño restaurante en Plan, «La Capilleta» . Es perfecto, se come muy bien, la comida está muy mimada y el sitio es muy acogedor. Totalmente recomendable
Curiosidades
Si visitas Plan no te dejará indiferente, como curiosidad te diré que en 1985 se hizo una «caravana de mujeres», con el fin de encontrar «mozas casaderas», ya que había muchos solteros en la zona. Video
Más
Está muy cerca de Aínsa, pueblo perteneciente a la asociación «Los pueblos más bonitos de España».