¡¡Hola Andarines!!
¿Queréis una ruta sencilla y familiar? Alquézar ofrece desde paseos por sus impresionantes callejuelas hasta actividades de aventura en sus barrancos. Naturaleza en estado puro. Apto para todos los públicos.
Hoy os voy a hablar de las pasarelas del río Vero, un paseo muy agradable que podéis hacer con niños tranquilamente. Espero saber transmitir la belleza de este lugar, describir a mi manera el barranco del Vero.
Antes de nada deciros que se encuentran en el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, la zona es una pasada.
La ruta comienza a escasos metros del ayuntamiento, donde deberéis sacar los tikets para poder hacer la ruta. (Os dejo los precios al final del post)
El principio de la ruta es muy fresco y agradecido, desciendes entre rocas y vegetación hasta llegar al río. Nosotros lo hicimos en julio, temprano, por el temor al calor y la masificación.
El paisaje merece ser admirado con tranquilidad, sin prisas. Sus paredes rocosas y las cuevas que pacientemente ha tallado el paso del tiempo, el agua y el viento hacen que te maravilles ante tanta belleza.
Llegando al río hay un poste que señala un desvío a la cueva del Picamartillo. No os la podéis perder, está muy cerca y merece la pena verla
Tendremos que deshacer el camino unos 100 metros para volver al poste y continuar nuestro sendero hacia las pasarelas
Es un río muy peculiar, a pesar de que en julio su caudal era escaso, sus aguas cristalinas y turquesas invitaban a zambullirse.
La pasarela es muy estrecha y en algunos tramos, si tienes que adelantar a alguien o si por el contrario te adelantan, tienes que lidiar con esa estrechez, que además de dificulta todavía mas con las mochilas que solemos llevar a la espalda
La parte del salto de agua en el Azud invita a refrescarse
Algunos pasos tienen su gracia, la aventura es la aventura..
Llegamos a la antigua central hidroeléctrica, desde aquí comenzamos el último tramo de pasarelas y lo finalizamos en el mirador.
Desde el mirador divisamos Alquézar, el cañón y el río Vero, simplemente espectacular..
En el mirador nos decidimos a pasar por el puente antes de acabar el recorrido y allí nos refrescamos un poco. Esta parte es opcional, puedes regresar a Alquézar sin llegar al puente, sobretodo si el calor aprieta.
Todo el camino está muy bien señalizado
Hasta aquí el paseo es muy agradable, a partir de aquí la cuesta hasta el pueblo en pleno mes de julio y a pleno sol… pues eso… un poco durilla. El camino de regreso pasa por huertos pero no hay mucha sombra, es ascendente, no digo mas, que vais a pensar que es mas duro de lo que es. Ya sabéis, un pié, después el otro, a vuestro ritmo y llegáis.
Espero que os haya gustado
¡¡Hasta pronto andarines!!
Consejos
Imprescindible calzado adecuado con buen agarre, protección solar y mucho agua en época estival
Imprescindible también pasear por la villa de Alquézar
Datos de interés;
Donde aparcar; en los parking habilitados antes de entrar en el pueblo.
Distancia; unos 4 kilómetros
Duración; dos horas tranquilamente
Ruta circular
Desnivel; unos 400 metros
Horarios
Todos los días de 8.30 a 19:00
Precios;
3 €/persona. Si se adquiere on-line. www.pasarelasdealquezar.com
4 €/persona. Si se adquiere en el expendedor situado en los bajos del Ayuntamiento, al inicio de la ruta. (8:30 – 19:00)
Exentos de pago;
- Los menores de 16 años, acompañados y mediante acreditación.
- Los Federados en Montaña, mediante acreditación.
- Los grupos de actividad de las empresas de turismo activo con sede en Alquézar.
- Los vecinos de Alquézar.
- Familias numerosas, mediante acreditación.
Mas info:
Mapa en pdf (Mapa de la ruta obtenido en la web www.pasarelasdealquezar.com)
info@pasarelasdealquezar.com
Agua y aventura, la mejor combinación!!! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Efectivamente!!
Me gustaMe gusta