¡Hola andarines!
¿Nos vamos a la sierra de Cazorla? Esta excursión se la dedico a mi vecino Antonio. Él siempre nos habla del parque natural de las sierras de Cazorla, Segura y las Villas. No conocíamos la zona, pensábamos que en Jaén solo había olivos ;).
Pues bien, esta ruta es una de las rutas mas bonitas e impresionantes que he visto. La zona.. que puedo decir de la zona, si algún día decido cambiar ciudad por campo os aseguro que está en mi lista de “sitios para vivir”.
Si ahora mismo cierro los ojos, todavía hoy puedo sentir esa frescura que caracteriza el despertar de un día caluroso. Recuerdo que salimos muy temprano, no había mucha gente. El sol se filtraba tímidamente por la cerrada de Elías.
Un sapo nadaba feliz en el rio, como para no estarlo… las aguas tranquilas y mansas invitaban a zambullirse, que paz… que preciosidad de sitio.. y según abanzabamos e ibamos cogiendo altura mas precioso nos parecía. Las rocas iban haciendo figuras imposibles, el rio se hacia hueco entre ellas y en ocasiones el agua de despeñaba varios metros.
Ya en las alturas el paisaje parecía alpino, me sentía Heidi. El camino se empinaba a cada paso, dejándonos casi sin aliento. A nuestra derecha una pared de roca se nos hacía eterna, estábamos llegando al túnel. El sol ya apretaba, calentaba lo propio del mes de mayo y la frescura del túnel se agradecía. En su interior agua canalizada. Después del túnel vino el embalse de los Órganos o aguas negras y un poco después el nacimiento del Borosa. El agua manaba del suelo a borbotones, transparente, limpia, fresca y dulce. Tras beber hasta saciarnos y descansar disfrutando del lugar tocaba volver.
Para siempre en mi memoria… así lo recuerdo…
Pincha aquí para ver el sapo feliz
Como una imagen vale mas que mil palabras, aquí os dejo unas cuantas
Donde el agua brota a borbotones 🙂 transparente, limpia, fresca, dulce..
Consejos
Madrugar, agua, gorra y protector si vas en verano. Calzado de montaña
Datos de interes
Donde aparcar google maps
Distancia 17 kilómetros (ida y vuelta)
Duración unas 6 horas
Desnivel unos 700 metros
Wikiloc ruta
Nota: la ruta ha sido grabada a mano porque no la grabamos en wikiloc al realizarla, solo está dibujada la ida, hay que volver por el mismo camino (sumarle la vuelta)
Espero que os haya gustado andarines