Los que somos muy andarines y además tenemos pies delicados sabemos lo importante que es atender a nuestros pies debidamente. No hay nada mas molesto que sufrir cada paso que damos. En mi caso he sufrido durante años uñas encarnadas, metatarsalgia y de vez en cuando alguna que otra ampolla.
Voy a hablar de lo que me funciona realmente con mis pies.
Uñas encarnadas
Te recomiendo podólogo si o si. Para mi es el dinero mejor pagado, no hay nada como entrar en la consulta con mucho dolor y salir nueva. Durante muchos años he visitado a mi podólogo periódicamente, a veces para prevenir y otras para curar cuando alargaba en el tiempo mi obligada visita. En la visita me cortaba las uñas correctamente y me quitaba una dureza que crea la propia piel para defenderse de la uña encarnada debajo de dicha uña. Personalmente las uñas me dan grima, solo pensar que te van a toquetear la uña cuando está dolorida me produce mas dolor.
Mi podólogo me ha recomendado siempre cirugía, claro que solo de pensarlo me daba mucho miedo, se me pasaba por la cabeza de todo, y nada bueno la verdad.
La cirugía como solución
Este año, una de las veces que acudí con mucho dolor estaba convencida de que no podía alargar mas en el tiempo esta situación y decidí operarme. No sé por qué no lo hice antes, de verdad. De la operación no me enteré, salí por mi propio pie feliz de la vida. El primer día guardé reposo relativo, manteniendo los pies en alto. Los días posteriores vida normal. Me operé en mayo, el único inconveniente (y no fue tan inconveniente) es que no podía calzar zapato de seguridad hasta que no hubieran cicatrizado bien las heridas. Podía hacer de todo pero con zapato abierto. Como consecuencia perdí un empleo de mierda. No podían mantenerme como empleada estando de baja. Como nunca he tenido apego a ningún trabajo no me supuso ningún trauma, a otra cosa mariposa. Como me dijo mi maridín; «La vida tiene otros planes para ti» y así ha sido.
Mi operación fué de los dos pies a la vez, las uñas de los dos dedos gordos. Fue muy sencilla, me cortaron los cuatro laterales hasta abajo y me quemaron la matriz. Fácil y sencillo. No duele nada pese a lo que pueda parecer y después de seis meses estoy encantada. La uña es algo mas estrecha que antes, ya no se clava. Te recomiendo que pases por este trance si sufres de uñas encarnadas. Es poner fin a un dolor innecesario.
Metatarsalgia
Bueno, esto también tiene solución. Otra vez tema podólogo. Los problemas en los pies siempre deben tratarlos profesionales.
En mi caso tengo una plantilla a medida, siempre calzo zapato cómodo y cuando hago trabajar mucho a mis pies les recompenso con baños de sal y masajitos. Sencillo, ¿no?.
A continuación te dejo un tesoro, un remedio efectivo y sencillo
Remedio para pies cansados
Para esos días en los que los pies parece que se van a romper en mil pedazos, que duelen y ya no puedes más lo mejor son los contrastes de agua fría y caliente.
En el agua caliente yo pongo lo siguiente;
- Infusión de manzanilla
- 8 gotas de aceite esencial de menta
- 8 gotas de aceite esencial de lavanda
- 6 gotas de aceite esencial de manzanilla
Mientras me relajo leyendo o viendo la tele pongo mis dos barreños, uno caliente con lo descrito anteriormente y otro con agua fría con hielo. Meto los pies en uno y después en otro. El de agua caliente es un gustazo, el de agua fría cuesta al principio pero tienes que aguantar un poco. Para rematar, una vez secos los pies, los masajeo con bálsamo del tigre, el rojo, y mantengo los pies en alto
Os aseguro que funciona
Si estáis en la montaña refrescaros en cualquier arroyo
Ampollas (prevención)
Las temidas ampollas a veces salen aunque tengas el calzado domado, doy fe. Lo mejor es prevenir.
Para prevenir;
- Stick anti rozaduras
- Calcetines de calidad
- Calzado domado y cómodo
- Esparadrapo de tela
Hace poco he descubierto una barrita stick anti rozaduras. La que yo tengo es de decathlon pero las he visto también de otras marcas. Te la das antes de una buena caminata o para ir a currar, para los que usamos calzado de seguridad, os aseguro que funciona.
Yo suelo ponerme esparadrapo antes de que aparezca la rozadura cuando salgo a la montaña. Las botas están domadas y no suelo tener ampollas pero no me gusta esa sensación de tener agujas en el talón a cada paso la verdad. Con el stick no hace falta el esparadrapo. Mejor prevenir que curar.
Los calcetines son muy importantes, si son fibras naturales mejor. Tienen que ser traspirables. A mi me van muy bien los Lorpen, tengo de invierno y de verano y es un gustazo. Son de lana merina y se ajustan perfectamente al pie, son muy confortables.
Ampollas (cura)
Ante una ampolla compeed, yo no me arriesgo a pincharlas con aguja ni nada de eso, la cubro con compeed y me olvido.
Espero que os sea útil mi aportación, no recibo ninguna comisión de ninguna marca, es lo que a mi me va bien.